»Un gesto concreto para poner en valor el patrimonio histórico y devolver valor a la comunidad local.»
Imbalstudi ha elegido apoyar un símbolo del territorio turinés: el Castillo de Lucento.
Hemos participado con una donación al proyecto de rehabilitación promovido por la Fundación AIEF para la infancia y la adolescencia, que ha transformado este edificio histórico en un centro cultural y socio-educativo abierto a toda la comunidad.
Por qué lo hemos hecho
Creemos que la valorización del patrimonio histórico y cultural es una inversión en el futuro. El Castillo de Lucento, con su historia secular, es hoy un lugar vivo, diseñado para acoger proyectos dedicados a los jóvenes, a la formación, al arte y a la inclusión social. Nuestro apoyo a este proyecto refleja el compromiso de Imbalstudi en promover la cultura y el bienestar social. Poner en valor el patrimonio histórico es fundamental para construir un futuro más inclusivo y consciente.
Un compromiso que habla de nuestros valores.
Imbalstudi siempre ha integrado en su actividad la atención al contexto en el que opera. Esta iniciativa representa una pequeña pero significativa acción de devolución hacia la ciudad y las personas que la habitan.
«Estamos felices de haber contribuido a un proyecto que entrelaza historia, cultura y futuro.
Porque cada territorio necesita lugares que inspiren y unan.»
Un proyecto para la comunidad, entre historia y futuro.
El Castillo de Lucento, que data del siglo XIV, es hoy el centro de un importante proyecto de regeneración urbana y social, promovido por la Fundación AIEF para la infancia y la adolescencia, y apoyado por más de 50 empresas y fundaciones del territorio.
Además de la rehabilitación arquitectónica, el castillo alberga espacios dedicados a la cultura, la formación y la inclusión. Entre ellos, la cafetería social Mangianuvole, donde jóvenes con discapacidades encuentran oportunidades concretas de inserción laboral y crecimiento personal.
Apoyar esta iniciativa significa contribuir a un modelo de desarrollo que entrelaza el patrimonio histórico, la responsabilidad social y una visión compartida del futuro.